ANUNCIO COMERCIAL VISITAR POR FAVOR

Mostrando las entradas con la etiqueta LiveCD. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta LiveCD. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de noviembre de 2009

Lanzamiento de Ubuntu 9.10 Karmic Koala




Ubuntu 9.10 Desktop Edition, alias Karmic Koala, se lanzó oficialmente 29 de octubre del 2009 al mercado para deleite de los más de 12 millones de usuarios de esta distribución.

La nueva versión de esta distribución integra además Ubuntu One, la apuesta por la computación en la nube presentada meses atrás que ofrece gratis hasta 2GB de espacio de almacenamiento.

En el comunicado oficial, Canonical habla además de la versión Netbook Remix, pensada para mejorar el funcionamiento de las netbooks.

Ofrece mensajería instantánea de texto, voz, vídeo y transferencia de archivos. El paquete de instalación viene con Firefox 3.5 y OpenOffice.

Chris Kenyon, responsable de Canonical, dijo a la BBC que "por primera vez en 20 años se puede comprar Ubuntu preinstalado de más de un fabricante".

referencia:ubuntu-es

jueves, 23 de abril de 2009

Listo Ubuntu 9.04 “Jaunty Jackalope”


para su descarga con todas las mejoras inlcuidas ...
Download Ubuntu now for free, request a free CD or buy it on DVD or CD.
Ya está disponible para descarga la nueva versión de GNU/Linux, Ubuntu 9.04 “Jaunty Jackalope”. Ubuntu es una de las distribuciones de GNU/Linux que más ha contribuido a popularizar el sistema operativo libre entre los usuario finales.

Ubuntu, una palabra africana que significa "soy porque nosotros somos", con unos ingresos anuales de 30 millones de dólares, está a punto de ser rentable.
Un surafricano, millonario y el segundo turista espacial, Mark Shuttleworth, es el artífice del milagro Ubuntu. Su empresa londinense Canonical Ltd, ahora con 220 empleados, ha creado un producto que usan unos 100 millones de personas. Es imposible saber cuántas exactamente porque su respeto por la privacidad le impide instalar programas que avisen a la empresa de quién lo usa.

domingo, 3 de agosto de 2008

FEDORA LIVEUSB parace de locos pero esREAL




SEGUND RED HAT magazine y estos manes
Paul Frields (Fedora Project Leader) sits down to discuss the Live USB feature debuted in Fedora 9 with developer Jeremy Katz. See a live demo of the persistant desktop, and find out how to get more involved in the next Fedora release.

en buen español es un video de como funciona en modo live pero en usb es una genialidad
mas info es este sitio liveusb-creator este video es traducido por www.tatica.org




domingo, 20 de julio de 2008

Linux Gamers lo que hacias falta en el mundo TUX


LinuX-gamers es un dvd bootable que incluye varios juegos 3D para la plataforma GNU-Linux. Nos ofrecerá la posibilidad de arrancar desde el dvd y empezar a jugar sin necesidad de hacer una isntalación (”boot-and-play”) mejor dicho al español reinicias booteas y juegas es una versión Live DVD para que la puedas correr en cualquier computador.Incluye los drivers propietarios de Nvidia y Ati para no sufrir problemas de aceleración hardware.

En la versión 0.9.3 la cual ha sido mejorada con respecto a la anterior esto siempre pasa en linux todo se mejora y también podremos guardar nuestra configuración de vídeo y niveles de juegos en una memoria usb.
(SOLO JUEGOS ONLY GAMES)
LinuX-gamers live dvd incluye variedad de juegos: Blobby2, BzFLag, Foobillard, gl-117, Glest, Neverball, Nexuiz, Sauerbraten, Torcs, Tremulous, Ufo:AI, Wesnoth, Warsow, Warzone 2100 y World of Padman. En este link puedes encontrar la descripción de los juegos (english) y capturas de los mismos.

martes, 25 de marzo de 2008

Ubuntu 8.04 pronto

TransMedia.cl.- La firma Canonical,empresa que está detrás del proyecto Ubuntu, ha anunciado la disponibilidad de los usuarios de todo el mundo la versión beta de su última edición, apodada Hardy Heron (....poquito comercial el nombre). Este sistema operativo, considerado por muchos como la mejor distribución de linux del mercado se puede descargar desde www.ubuntu.org y no tiene costo, pero sólo podrás tener "soporte" basado en los blogs de los mismos usuarios o recorrer los buscadores para encontrar soluciones a algún eventual problema que tengas. No te cobran, pero tampoco es fácil para los iniciados en el tema.

La edición 8.04 contendrá varias mejoras que ya se pueden disfrutar descargando la beta desde el sitio web oficial del sistema. Dentro de menos de un mes, cuando la publicación ya sea definitiva, también podrán obtenerla mediante el sistema de actualizaciones automáticas de Ubuntu, como es habitual.

Entre las novedades más destacadas de Ubuntu 8.04 están una versión actualizada del núcleo o corazón del sistema operativo Linux, conocido como kernel , y otra del sistema de escritorio Gnome: la 2.22. También renueva su versión el navegador oficial del sistema,Firefox.
Ubuntu 8.04 también incorporará nuevas aplicaciones preinstaladas de serie, como el programa Transmission (para descargas P2P en la red BitTorrent), y Brasero, un software de grabación de CD y DVD (se asocia al "quemar" no al "quemarse") que complementa la herramienta básica del sistema.

Quienes descarguen Ubuntu por primera vez tienen otras dos formas de que esta versión de Linux "se entienda" con Windows de Microsoft. La primera opción conocida como "Live CD" consiste en la de arrancar el PC con el disco de Ubuntu en el CD, de manera que el sistema se carga en la memoria RAM desde aquél, y desaparece cuando se reinicia la máquina. (Esto es el camino más simple para ir conociendo el sistema operativo, su interfase, y acostumbrarse un poco al entorno sin tener que borrar todo el disco duro).

La manera recomendada para efectos de poder ver las bondades de este sistema operativo es efectuar una partición del disco duro y dejar una parte de el con Ubuntu y la otra con Windows cosa que cuando partas con tu PC puedas elegir con cual sistema operativo quieres trabajar.
Es una muy buena recomendación para aquéllos que quieran probar un sistema operativo alternativo...
fuente referente TRANSMEDIA.CL

lunes, 3 de diciembre de 2007

La Comunidad Local de Ubuntu en Panamá



La Comunidad Local de Ubuntu en Panamá esta dedicada a
difundir la filosofía del Software Libre en Panamá
La Comunidad Local de Ubuntu en Panamá esta dedicada a
difundir la filosofía del Software Libre en Panamá

Website
http://www.ubuntupanama.org/

Lista de correo
https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-pa

Grupo en Launchpad
https://launchpad.net/~ubuntu-pa

Wiki Ubuntu
https://wiki.ubuntu.com/PanamaTeam

Foros Ubuntu Panama
http://panama.ubuntuforums.org/

IRC
#ubuntu-pa on irc.freenode.net

Somos la Comunidad de Ubuntu y Software Libre en Panama!

Comunidad Local de Ubuntu Panamá

Ubuntu LoCo Team Panamá

"Ubuntu" es una antigua palabra Africana que significa "Humanidad hacia otros" o también significa "Soy lo que soy debido a lo que todos somos".

La distribución Ubuntu Linux lleva al mundo del software libre el espiritu de Ubuntu.

La Comunidad Local de Ubuntu Linux Panama lleva el Software Libre a Panama.

martes, 6 de noviembre de 2007

FEDORA 8 Viene en camino


Este dato me lo paso mi amigo Ivanovich Serrano y me puse a buscar y leyendo vivalinux.com.ar uno de mis sitios favoritos y todavia lo es cuando empeze en el mundo de linux me tienen la buena nota del lanzamiento de FEDORA 8 y aqui las tomas de panatallas de lo nuevo de fedora 8 casi extraoficial que se quede asi y estan son las fechas que nos pone el site oficial de fedora 8

17 October 2007

Final Development freeze. Only Release Blocker bugs fixed

8 November 2007


F8 final release

sábado, 13 de octubre de 2007

Mandriva publica la versión 2008 de su Linux


Mayor reconocimiento de hardware y efectos 3D en el escritorio gracias a Compiz Fusion y Metisse, lo más destacable.

Guillem Alsina (guillem@imatica.org) - La histórica distribución de origen francés (hace unos años fusionada con la brasileña Conectiva) vuelve por sus fueros para conseguir recuperar aquella posición privilegiada en el ránking de distros más estimadas por el público en general, y que ahora copan proyectos como Ubuntu, openSUSE o Fedora. Y para ello incluye efectos 3D de última generación gracias a Compiz Fusion y Metisse.

El primero de los dos compositores de ventanas es el resultado de la fusión de los proyectos Compiz y Beryl, sobradamente conocido por los linuxeros y del que se oirá hablar mucho desde ya y en el futuro próximo. Por su parte, Metisse realiza las mismas funciones que Compiz Fusion (la comparación entre la calidad ofrecida por ambos la dejo al lector; al final del artículo encontrará los enlaces correspondientes a sus respectivos sitios web), pero dispone de un menor número de plug-ins y de menos apoyo entre la comunidad, al menos esto último se desprende del hecho que sea Mandriva una de sus pocas (si no la única) valedoras.

El reconocimiento de hardware también ha sido aumentado, con un renovado subsistema de detección que proporciona mayor grado de reconocimiento y autoconfiguración para tarjetas gráficas, tarjetas de sonido y tarjetas de red inalámbrica.

Al ser una distro de escritorio más bien orientada a usuarios finales, incluye herramientas para facilitar el tránsito desde Windows a su instalación como un asistente para migrar las preferencias básicas, por ejemplo los favoritos y los documentos, o bien un asistente para la configuración de la red.

Otras novedades destacables de Mandriva 2008 son:

- Kernel 2.6.22.9
- KDE 3.5.7 y Gnome 2.20
- OpenOffice.org 2.2.1
- Firefox 2

Mandriva 2008 ha sido desarrollada siguiendo el modelo de Fedora, openSUSE o Freespire, mediante el trabajo de una comunidad de desarrolladores independientes respaldados por una empresa (en éste caso la propia Mandriva) que producen una distro gratuita que a su vez es utilizada por la empresa que esponsoriza el proyecto para crear un producto comercial.

La descarga libre y gratuita de Mandriva 2008 puede ser realizada desde http://www.mandriva.com/en/download.html en dos versiones: Mandriva Linux One 2008, con todos los drivers (incluyendo los propietarios) y Mandriva Linux Free 2008, solamente con software libre y por lo tanto sin drivers propietarios. La recomendada por Mandriva es la One, ya que incluye mejor soporte de hardware.

Más información:

* Anuncio
* Sitio de Compiz Fusion
* Página web de Metisse
fuente :noticiasdot.com

miércoles, 26 de septiembre de 2007

Distribuciones "LiveCD"

Un "LiveCD" no es otra cosa que una distribucion de Linux que funciona al 100%, sin necesidad de instalarla en el ordenador donde la probamos. Utiliza la memoria RAM del ordenador para 'instalar' y arrancar la distribucion en cuestion. En la memoria tambien se instala un "disco virtual" que emula al disco dure de un ordenador.

De esta forma solamente hace falta introducir el CD o DVD en el ordenador en cuestion y arrancarlo, al cabo de unos minutos tendremos un sistema Linux funcionando en el mismo. Este tipo de distribuciones solamente sirve para demostraciones y pruebas, ya que una vez que apagamos el ordenador, todo lo que hemos hecho desaparece.

Algunas distribuciones del tipo "LiveCD" vienen tambien con la opcion de instalacion una vez que la hemos probado. Existen muchas distribuciones de este tipo, algunas solamente en version "LiveCD", otras como demostraciones de distribuciones que se pueden instalar de la manera tradicional.

Si sois curiosos y solamente quereis ver y probar que es eso que llaman Linux, os recomendamos haceros con una de estas distribuciones "LiveCD". No tendreis que instalar o cambiar nada en vuestro ordenador para probarlo.


A continuación podeis encontrar informacion sobre las distribuciones del tipo o con versiones "LiveCD" mas importantes de Linux.

ubuntu-logo
DISTRIBUCION UBUNTU - Version DESKTOP LIVECD

Distribucion basada en Debian, con lo que esto conlleva y centrada en el usuario final y facilidad de uso. La imagen ISO version DESKTOP de esta distribucion, es del tipo 'LiveCD' con posibilidades tambien de instalacion si queremos.

knoppix-logo
DISTRIBUCION GNOPPIX - LIVECD

Esta distribucion esta basada en Ubuntu y usa Gnome como gestor de ventanas.

suse-logo
DISTRIBUCION SuSE LIVE - Version LIVECD

Version LiveCD de la distribucion SuSE.

knoppix-logo
DISTRIBUCION KNOPPIX - LIVECD

Distribucion LiveCD basada en Debian.

centos-logo
DISTRIBUCION CENTOS - Version LIVECD

Version LiveCD de la distribucion Centos. Basada en Redhat Enterprise.

gentoo-logo
DISTRIBUCION GENTOO - Version LIVECD

Version LiveCD de la distribucion Gentoo.

slax-logo
DISTRIBUCION SLAX - LIVECD

Distribucion LiveCD basada en Slackware

fuente: elrinconlinux

Distribuciones de Linux

redacción y fuente http://www.linux-es.org/distribuciones
Linux es un sistema de libre distribución por lo que podeis encontrar todos los ficheros y programas necesarios para su funcionamiento en multitud de servidores conectados a Internet. La tarea de reunir todos los ficheros y programas necesarios, asi como instalarlos en tu sistema y configurarlo, puede ser una tarea bastante complicada y no apta para muchos. Por esto mismo, nacieron las llamadas distribuciones de Linux, empresas y organizaciones que se dedican a hacer el trabajo "sucio" para nuestro beneficio y comodidad.

Una distribución no es otra cosa, que una recopilación de programas y ficheros, organizados y preparados para su instalación. Estas distribuciones se pueden obtener a traves de Internet, o comprando los CDs de las mismas, los cuales contendrán todo lo necesario para instalar un sistema Linux bastante completo y en la mayoría de los casos un programa de instalación que nos ayudara en la tarea de una primera instalación. Casi todos los principales distribuidores de Linux, ofrecen la posibilidad de bajarse sus distribuciones, via FTP (sin cargo alguno).

Existen muchas y variadas distribuciones creadas por diferentes empresas y organizaciones a unos precios bastantes asequibles (si se compran los CDs, en vez de bajársela via FTP), las cuales deberiais poder encontrar en tiendas de informática, librerías. En el peor de los casos siempre podeis encargarlas directamente por Internet a las empresas y organizaciones que las crean. A veces, las revistas de informática sacan una edición bastante aceptable de alguna distribución.



Si vais a instalar el sistema por primera vez, os recomendamos haceros con una de estas distribuciones y en un futuro cuando querais actualizar el sistema con las últimas versiones y actualizaciones del núcleo y programas que utiliceis, usar Internet.

Si lo que quereis es probar una distribucion Linux sin necesidad de instalarla, podeis probar una distribucion LiveCD.

A continuación podeis encontrar informacion sobre las distribuciones mas importantes de Linux (aunque no las unicas).

Redhat-logo REDHAT ENTERPRISE

Esta es una distribucion que tiene muy buena calidad, contenidos y soporte a los usuarios por parte de la empresa que la distribuye. Es necesario el pago de una licencia de soporte. Enfocada a empresas.

Fedora-logo FEDORA

Esta es una distribucion patrocinada por RedHat y soportada por la comunidad. Facil de instalar y buena calidad.

Debian-logo DEBIAN

Otra distribucion con muy buena calidad. El proceso de instalacion es quizas un poco mas complicado, pero sin mayores problemas. Gran estabilidad antes que ultimos avances.

Suse_logo OpenSuSE

Otra de las grandes. Facil de instalar. Version libre de la distribucion comercial SuSE.

Suse_logo SuSE LINUX ENTERPRISE

Otra de las grandes. Muy buena calidad, contenidos y soporte a los usuarios por parte de la empresa que la distribuye, Novell. Es necesario el pago de una licencia de soporte. Enfocada a empresas.

Slackware-logo SLACKWARE

Esta distribucion es de las primeras que existio. Tuvo un periodo en el cual no se actualizo muy a menudo, pero eso es historia. Es raro encontrar usuarios de los que empezaron en el mundo linux hace tiempo, que no hayan tenido esta distribucion instalada en su ordenador en algun momento.

Gentoo-logo GENTOO

Esta distribucion es una de las unicas que han incorporado un concepto totalmente nuevo en Linux. Es una sistema inspirado en BSD-ports. Podeis compilar/optimizar vuestro sistema completamente desde cero. No es recomendable adentrarse en esta distribucion sin una buena conexion a internet, un ordenador medianamente potente (si quereis terminar de compilar en un tiempo prudencial) y cierta experiencia en sistemas Unix.

ubuntu-logo UBUNTU

Distribucion basada en Debian, con lo que esto conlleva y centrada en el usuario final y facilidad de uso. Muy popular y con mucho soporte en la comunidad. El entorno de escritorio por defecto es GNOME.

ubuntu-logo KUBUNTU

Distribucion basada en Ubuntu, con lo que esto conlleva y centrada en el usuario final y facilidad de uso. La gran diferencia con Ubuntu es que el entorno de escritorio por defecto es KDE.

mandriva-logo MANDRIVA

Esta distribucion fue creada en 1998 con el objetivo de acercar el uso de Linux a todos los usuarios, en un principio se llamo Mandrake Linux. Facilidad de uso para todos los usuarios.